Reduce las migrañas y entrena mejor
¿Te duelen mucho la cabeza y los ojos al levantarte por las mañanas? Para entrenar mejor y no sufrir más, necesitas aprender cómo reducir las migrañas.
Y es que la migraña es un tipo de dolor de cabeza muy común pero muy intenso. Puede incluir síntomas tan desagradables como la sensibilidad a la luz, las náuseas o los vómitos.
¡Así no hay quien salga a correr o pueda ponerse a hacer calistenia!, y más teniendo en cuenta que el deporte puede ser uno de los desencadenantes de este problema. Por eso, hemos decidido traerte el consejo de los/las expertos/as en el tema para que puedas saber qué hacer cuando te venga una:
Bebe agua
El agua puede ayudarte mucho a diluir un poco el dolor. Piensa que durante el deporte vas a deshidratarte, y más aún si antes has vomitado (por la migraña). No salgas de casa sin una dosis extra de agua.
Descansa
Uno de los mejores remedios contra la migraña es hacer lo que te pide el cuerpo: Descansar en una habitación tranquila y oscura. Es la manera más natural de solucionar este dolor, aunque lleve tiempo.
Por muchas ganas que tengas de entrenar, habrá días que te resultará imposible hacerlo y está bien. Recuerda lo importante que es no forzarte a la hora de ejercitarte, aún menos cuanto tu salud y bienestar están en juego.
Recuerda para qué estás ejercitándote: Para cuidar mejor de tu cuerpo y llevarte al siguiente nivel.
Paños fríos
Mientras te tumbas para descansar, es aconsejable que tú mismo/a o alguien te ayude a reducir esos dolores colocándote un paño frío sobre la cabeza. Esto ayudará a aliviarte y a reducir los síntomas más rápidamente.
Evita ciertos productos
¿Sabías que hay ciertos productos que pueden causar o empeorar los síntomas de la migraña? Es importante tenerlos en cuenta para poderlos evitar cuando ya notas o sospechas que podrías sufrir pronto una migraña:
- Tabaco
- Café y bebidas con cafeína
- Bebidas alcohólicas
En algunos/as pacientes, se han visto ciertos alimentos (aparentemente inocuos) que les han causado migraña:
- Alimentos procesados, fermentados, marinados o adobados: Vino tinto, queso curado, pescado ahumado,
- Alimentos con glutamato monosódico (GMS).
- Repostería: Productos lácteos y chocolate.
- Nueces
- Carnes con nitratos: Tocino, perritos calientes, salami y otros embutidos.
- Algunas legumbres
- Algunas frutas como el aguacate, las bananas, los cítricos o los higos.
Complementando cualquiera de tus alimentaciones, te recomendamos aprovechar nuestros suplementos 5-HTP o Coenzima Q10 para mejorar tu sueño y reducir los síntomas de la migraña.
Relájate
Hay un factor del que muchas personas se olvidan, y es que a menudo la migraña también puede venir del estrés. A veces pueden pasar cosas en tu vida que te ponen en tensión, ya sea por trabajar mucho o por querer alcanzar un rendimiento deportivo de élite.
Si ves que empiezan a aparecer migrañas, date cuenta de que podría ser una señal de tu cuerpo para que pares a respirar un poco. El yoga puede ayudarte mucho a llegar a ese estado de paz.
Así que tómatelo con más calma, disfruta de tus sesiones de entrenamiento y no te fuerces más de lo necesario. Aplica todo lo que te hemos recomendado y verás cómo conseguirás reducir tu migraña más rápido de lo que crees.