Guía de suplementación deportiva para lograr tus objetivos fitness
Años yendo al gym, y sigues sin notar resultados, o no los esperados. Deja de gastar tiempo y dinero, es momento de hacer una breve pausa – los minutos que tardarás en leer este artículo-. Te damos una pequeña guía de suplementación deportiva con tips de alimentación fácilmente aplicables.
Sigue el Principio de Pareto: 80/20
Un 20% de esfuerzo te puede llevar a obtener el 80% de resultados. ¿No te salen las cuentas? La ley del mínimo esfuerzo funciona cuando dicho esfuerzo es dirigido.
¿Avanzas revisando planes o eliges cualquier cosa que se te presenta por delante? La planificación del entrenamiento es importante, y se le une una alimentación equilibrada. Aclaramos: no es necesario alcanzar la perfección en la dieta para llegar a eso que quieres.
¿Cuál es tu objetivo fitness?
Los principales: pérdida de grasa y aumentar volumen muscular
Quizá no te has hecho la pregunta hasta ahora, y tu deseo era “querer verme bien”. Como en otras metas, necesitaremos concreción y definición de pasos para ir viendo progresos, poder medirlos y conservar la motivación por el deporte.
Los objetivos en deporte cuentan con gran diversidad, cada persona parte de unos gustos, tiempo disponible y contexto. Pueden llegar a ser verdaderamente específicos, si pensamos en quienes han hecho del deporte su forma de vida y carrera profesional. Ante todo, no te compares.
- Pérdida de peso o pérdida de grasa
No son expresiones intercambiables. Cada vez se tiene más educación nutricional, y desconfiamos de aquellos etiquetados que nos prometen productos light para adelgazar, por lo que se va acabando con este tipo de mitos.
Perder grasa es lo que hará que te sientas bien al mirarte en el espejo, con más definición. En cambio, al buscar la simple pérdida de peso podemos caer en la pérdida de masa muscular.
En esta meta, el déficit calórico es relevante, pero insuficiente. Con él viene el entrenamiento de fuerza, una suficiente ingesta de proteína y debes preguntarte cómo aumentar el NEAT. El NEAT es el gasto energético que tenemos en actividades no deportivas, por lo que ahí puedes meter el pasear a tu perro, el permanecer de pie en lugar de buscar asiento en todas partes, o el limpiar tu hogar.
¿No quieres verte más grande? ¿Quieres más firmeza y un cuerpo más esbelto? Esta es la suplementación deportiva que te conviene:
- Termogénicos y quemagrasas, acelera el metabolismo basal.
Aumentar la temperatura corporal estimula ciertas reacciones del metabolismo relacionadas con la quema de grasas y la correspondiente reducción de tejido adiposo.
- Diuréticos, elimina lo que sobra.
A temporadas podemos sentir que nuestro cuerpo está hinchado. Es algo normal, que les pasa más a las mujeres por los cambios hormonales del ciclo menstrual. Si quieres eliminar esa sensación y perder volumen, recurre a suplementos naturales.
- CLA, consigue una mejor composición corporal.
El ácido linoleico está detrás de la absorción de las proteínas, y normaliza el sistema digestivo. Usado como suplemento quema grasas, es también conocido por su efecto antiinflamatorio.
- Aislados y concentrados de proteína, preserva tu masa muscular.
Al reducir la ingesta calórica, habrá que poner más atención a los alimentos que ingerimos para que sean nutritivos y cuenten con todos los elementos que nuestra dieta necesita. Cuida y mantén la masa muscular que tienes, asegurándote una correcta cantidad de proteínas con isolados y concentrados. Y sí, hay opciones veganas.
- Vitamínicos, para sentir energía y vitalidad.
Al hilo del punto anterior, observa tus sensaciones cuando hagas cambios en la dieta para enfocarla a la pérdida de grasa. El cansancio es una red flag. Los vitamínicos son suplementos naturales muy consumidos en dietas restrictivas y en contextos de estrés físico y/o mental.
- Aumento de masa muscular
Ejercicios lentos y con buena técnica, cambios en la rutina de entrenamiento para no acostumbrar al cuerpo, ejercitar varias veces por semana y asegurar un correcto descanso. Une a todo lo anterior los suplementos adecuados.
- Creatina y glutamina
El dúo más consumido. La creatina ayuda en entrenamientos de alta exigencia, mientras que la glutamina nos protege frente al estrés oxidativo producto de un entrenamiento intenso.
- Massive Gainer
Más carbohidratos para tener mucha energía y llevar al límite los entrenamientos. >> Meter fichas productos.
- Suplementos de proteínas, el todoterreno válido para cualquier dieta.
¿Cambiaste tus objetivos fitness? No dejes olvidadas las proteínas, te siguen sirviendo en tu nuevo camino. Las más interesantes aquí serán las secuenciales, al combinar distintas fuentes proteicas y jugar con sus velocidades de absorción.
[Estos consejos los podríamos poner con algún tipo de cuadrito que destaque y quizá un diseño para que se asocie a la marca… ver] Consejo Quamtrax: recuerda que la cantidad diaria recomendada de proteínas es 0,8 gramos por kilo al día. Ese es el mínimo a cubrir y, estando en fase de volumen, la cantidad aumentará a 1,2-2,5.
- BCAA´s o aminoácidos ramificados.
No pain no gain. Sí, pero no. Esforzarse es parte del proceso de aumento de la masa muscular, pero el dolor es innecesario y tratar de tener una buena recuperación muscular es una buena idea. Los BCAA´s son un suplemento muy presente en la dieta de las y los deportistas de fondo y de alto rendimiento. Protegen las reservas de glucógeno, refuerzan el sistema inmune y reducen el dolor muscular post-entreno.
¿Te ha servido nuestra guía de suplementación deportiva? Escribe un comentario con tu objetivo fitness como símbolo de que has dado el primer paso para comprometerte con él 😉